18 Bodas de nuestro tiempo

Guía práctica para su celebración.

Compilación y diseño de Rafael Calvo.

Guía práctica para su celebración. Y para vivir el amor en pareja antes y después de la boda.

Colección feadulta.com, nº 18. Mayo 2013.

200 páginas, 21 x 15 cm, rústica

Más detalles

ISBN 97884-7631-043-4

Disponibilidad: Disponible

9,62 €

Pretendemos ser un instrumento útil en la preparación de todo tipo de bodas, primordialmente ceremonias religiosas, pero esperamos servir igualmente a cuantos vayan a celebrar un matrimonio civil, sea cual sea la composición de sus parejas. Nos complacerá orientar asimismo a cuantas parejas repiten boda al cabo de los muchos años rodeados de hijos y nietos... El denominador común de todas ellas es el amor y todas se merecen un tratamiento reposado.
Compartimos con los novios la ilusión por celebrar espléndidamente su boda y pensamos que una vez más, el amor no casa con el dinero y lograr una boda inolvidable no tendrá sobreprecio alguno.
Este libro es en gran medida una obra colectiva porque reúne las aportaciones de múltiples amigos y colaboradores del portal feadulta.com. Debemos destacar de modo especial la ayuda de Salomé Arricibita, Mariangeles González de la Peña, Víctor Daniel Blanco, Florentino Ulibarri, José Arregi, José Enrique Galarreta y Enrique de la Fuente.

INDICE

PRESENTACIÓN

LA CEREMONIA DEL ENLACE MATRIMONIAL
Esquema de la celebración
Moniciones iniciales
Lecturas bíblicas
Lecturas diversas
Poemas de amor
Evangelios
Charlas a los novios
Preguntas
Fórmulas de consentimiento
Imposición de los anillos
Entrega de arras
Conclusión. Bendición a los esposos.
 
EUCARISTÍAS CON BODAS
Nos reunimos...
Peticiones de perdón
Credo de enamorados
A modo de salmo
Preces
Ofrendas
Plegarias eucarísticas
Acción de gracias
 
AMBIENTACIÓN MUSICAL
Orientación general
Momentos de música
Tipos de música
Obras clásicas
Fragmentos de bandas sonoras
Canciones de diversos estilos
Canciones religiosas
 
FORMACIÓN
El cursillo prematrimonial
Solo el amor es realmente moderno
Hablemos del amor, una vez más
El amor necesario para vivir en pareja
Sexualidad unitiva y sexualidad procreadora
Sexo, matrimonio y curas
Goce el cuerpo
Amor corporal
La continencia no es abstinencia
A Mikel y Alicia
A una cristiana divorciada
Homosexuales y Jesús
Del amor y otros demonios


 
PRESENTACIÓN 
Este libro está pensado para servir primordialmente a las ceremonias religiosas, y a ellas se refiere expresamente en muchas de sus páginas, pero esperamos que sirva igualmente a cuantos vayan a celebrar un matrimonio civil, sea cual sea la composición de sus parejas. Nos complacerá orientar asimismo a cuantas parejas repiten boda al cabo de los muchos años rodeados de hijos y nietos…  
Pretendemos ayudar en efecto a la preparación de todo tipo de bodas. El denominador común de todas ellas es el amor y todas se merecen un tratamiento reposado y una preparación pormenorizada. Aunque la ceremonia sea civil no tiene por qué ser más escueta y pobre. Es cuestión de que los novios preparen a fondo su boda e impliquen en ello al correspondiente oficiante.
Compartimos con los novios la ilusión por celebrar espléndidamente su boda. Este libro no se ha preparado para novios con prisa, solo sirve para bodas que quieren degustarse y dejar un recuerdo imborrable. Pensamos que la ceremonia es mucho más importante que cualquier adorno del lugar o los fastos y banquetes que pudieran seguirle. Una vez más, el amor no casa con el dinero y lograr una boda inolvidable no tendrá sobreprecio alguno. 
Repasemos el contenido del libro. En un capítulo introductorio hemos planteado a grandes trazos el esquema de la celebración. Como apéndice se hace alusión a las eucaristías que se asocian con las bodas, un caso particular.
La primera parte del libro se dedica a la ceremonia del enlace matrimonial. Para cada uno de los momentos ofrecemos un número considerable de posibles fórmulas. Tras una rápida lectura y dependiendo de nuestra intención y gusto, iremos desechando unas y resaltando otras, hasta terminar eligiendo una. Es algo que deben decidir los novios conjuntamente, si acaso auxiliados por alguna persona de su confianza. Sería posible e incluso recomendable reelaborar los textos hasta hacerlos propios, combinando si es preciso varias de las fórmulas. Vale la pena dedicarle un tiempo a la preparación de un acto que ojalá no haya que repetirse en toda la vida.
Los textos sugeridos se han utilizado ya en distintas bodas. Algunos sonarán como más clásicos, otros parecen más frescos y actuales, otros en fin resultan muy personales. Lo que importa destacar es que existe -o debe existir y exigirse- una amplia libertad para la configuración última de la propia boda. No se van a casar nuestros antepasados y no vale argüir el consabido ‘siempre se hizo así’…
Conviene diversificar la participación de forma que en un caso intervenga el oficiante o alguno de los padrinos, en otros momentos lo hagan distintos familiares o amigos y, cómo no, se reserven los novios alguna intervención, aparte de las que les son exigibles y exclusivas.  
En bastantes bodas se han editado unas hojas en forma de cuadernillo con algunos de los textos leídos, que además de servir de guía durante la celebración, son un buen recuerdo de la fiesta, mucho más serio y noble que el simple menú del banquete nupcial.  
La monición inicial que rompe el hielo, unas sugerentes lecturas y unas palabras de quien dirige, disponen a toda la comunidad para vivir la ceremonia del enlace matrimonial: unas preguntas a los novios más que nada rituales preceden  al consentimiento y le siguen la entrega mutua de anillos y arras. Un gracias, una bendición y las firmas cierran la ceremonia.
En la segunda parte de este libro facilitamos diversas plegarias para vestir de blanco nupcial la eucaristía que pudiéramos celebrar conjuntamente con la ceremonia del enlace. Dos sacramentos que deben dejar en todos el mismo sabor. 
Refrenda esta ‘santa libertad’ litúrgica aquel dicho de Jesús de Nazaret de que el sábado es para el hombre y no al revés. Como ha dicho y hecho el Papa Francisco. Hay que dejar a un lado los protocolos tradicionales cuando se trata de transmitir mejor el evangelio, con palabras y gestos que entiendan quienes es posible que vayan por única vez en años a la iglesia. 
La ambientación musical llena toda la tercera parte. Lo ha preparado en su integridad Salomé Arricibita. Recoge un listado de piezas clásicas más y menos conocidas pero igualmente magníficas. Y un sugerente repertorio de canciones modernas que pueden dar sentido y sentimiento a la boda. Para facilitar su conocimiento y la elección final se ofrecen sus enlaces a través de nuestra página www.feadulta.com. 
Por último, la cuarta parte se dedica a la formación de los novios. La guía del cursillo prematrimonial la hemos preparado sobre la base muy experimentada que nos ha proporcionado Enrique de la Fuente. Y se completa con una selección de artículos publicados en la web feadulta.com, que acaso puedan rumiarse antes y después de la boda. 
Nunca ha sido tan obligado dar gracias a tantos como han contribuido a la realización de este libro... Mi labor ha sido efectivamente la de cortar y pegar los muchos textos que me han brindado los amigos y colaboradores de la web feadulta.com. Así que y por tanto, ¡muchas gracias a todos! 
Los textos amplios ya llevan firma e ímplicitamente nuestro agradecimiento. Pero por razones funcionales he omitido la autoría de cada una de las numerosas fórmulas propuestas. He recogido fundamentalmente las aportaciones de Víctor Daniel Blanco, Mariangeles González de la Peña, Florentino Ulibarri, José Enrique Galarreta, José Arregi y Enrique de la Fuente. Quede constancia de mi especial agradecimiento a todos ellos.
Rafael Calvo

No hay comentarios de clientes por ahora.

Escribe tu opinión

18 Bodas de nuestro tiempo

18 Bodas de nuestro tiempo

Guía práctica para su celebración.

Compilación y diseño de Rafael Calvo.

Guía práctica para su celebración. Y para vivir el amor en pareja antes y después de la boda.

Colección feadulta.com, nº 18. Mayo 2013.

200 páginas, 21 x 15 cm, rústica

Escribe tu opinión