17 Vivencias de una década

Notas al andar.

Carlos F. Barberá.

Experiencias y reacciones ante lo que ha ido ocurriendo en nuestro entorno de Iglesia durante los últimos 10 años.

Colección feadulta.com, nº 17. Marzo 2013.

206 páginas, 21 x 15 cm, rústica.

Más detalles

ISBN 97884-7631-042-7

Disponibilidad: Disponible

9,62 €

A lo largo de diez años, cada dos meses, Carlos F. Barberá ha ido publicando una columna de opinión en la revista Alandar. Acontecimientos puntuales, un tema que estaba en el ambiente, han sido los puntos de partida para unas reflexiones que han querido pasar, para utilizar la frase d´orsiana, de la anécdota a la categoría.
En el fondo, como perspectiva, se han encontrado siempre la fe, el mundo y la Iglesia. La última en especial, porque ella es el lugar de encuentro -o tantas veces de desencuentro- entre las dos primeras realidades. Estas Notas al andar deben servir, en la intención de su autor, para que otros piensen y redacten sus propias notas. Todos lo necesitamos puesto que, según la denominación del Nuevo Testamento, somos personas en camino.
Carlos F. Barberá, sacerdote diocesano de Madrid, ha desarrollado su labor pastoral como vicario y párroco y como consiliario general y europeo de la JEC. Ha sido director de la revista Alandar en la década de 1990 a 2000 y de Cuadernos de Oración durante todos los años de su publicación. Ha publicado además Vivir en lo relativo, Orar en el camino, La fuente que mana y corre (Ed. Narcea), Soy lo que hago (PPC) y ¿La Iglesia como secta? (Sal Terrae).

ÍNDICE

Prólogo
Situación de la Iglesia cuando comenzó Alandar
 
2002
Santos y santos
El Dios de los ejércitos
A confesarse
Preceptos y fragilidad
Lo santo y lo profano
 
2003
Torpeza con Tamayo
La visita del Papa
Que sean inteligentes
Cambiando de paradigma
 
2004
La libertad de Cristo
Celebrar la Eucaristía
Arte
Voluntad de Dios
 
2005
Nuestro tiempo
Persecución
Rouco y la COPE
Un mundo autónomo
 
2006
País de misión
Los pobres en el Sínodo de Madrid
¿Se enamoran los obispos?
Bodas
 
2007
Liturgia salvaje
Sacrificios
Parábola
Vista a la derecha
Ovejas perdidas
 
2008
Dios y la laicidad
Cínicos
El gen de la derecha católica
¿Por qué nos persiguen?
Misas sin cura
 
2009
Excomuniones
La Iglesia en la crisis
Ecumenismo
Condenas
Los pequeños teólogos
 
2010
La ley natural
Talibanes
Absoluto y relativo I
Absoluto y relativo II
 
2011
Homilías
Los nuevos obispos
Capillas en la Universidad
España católica
Pecado y sufrimiento
 
2012
Dios a la vista
Experiencia de Dios
La memoria compasiva
Católicos en la vida pública
Católicos en la política
 
2013
Giorgio La Pira
Cáritas y la Iglesia
 
Balance de la década
Autorretrato
 

PRÓLOGO

Decía Karl Rahner en una ocasión, para justificar la edición de sus Escritos de Teología, que los artículos publicados en revistas acababan siempre en un olvido del que a veces merecía la pena rescatarlos. 
Acogerse al amparo de un nombre tan ilustre puede parecer excesivo a la hora de reunir y editar estos artículos publicados originariamente en la revista Alandar. 
Fe Adulta me hizo la propuesta y me pareció un bonito regalo que llegaba justamente en el momento de mi jubilación. 
Acepté, pues, con gusto aunque no dejé de plantearme algunas preguntas: ¿Es coherente lanzar más palabras impresas en un mundo que sin duda sufre de su inflación? Más allá de la vanidad de su autor ¿merecen mis artículos el trabajo de su exhumación ¿no serán en su mayoría respuestas a cuestiones de un momento, sometidas a la misma fecha de caducidad que el suceso que las sugirió?  
Teniendo, pues, en cuenta estas cuestiones, quiero hacer las aclaraciones siguientes: 
Salvo el primer trabajo, escrito con motivo del veinticinco aniversario de Alandar, estos artículos se publicaron en meses alternos a lo largo de bastantes años. Casi siempre respondían a algún acontecimiento, a un tema entonces en el candelero, a una preocupación concreta. 
Sin embargo, leídos ahora uno tras otro creo que van más allá de lo puntual y desean proponer una reflexión sobre el momento religioso, un modelo distinto de Iglesia, unos caminos pastorales que se me antojan urgentes. 
Es en ese común denominador más profundo donde a mi modo de ver reside especialmente su valor.
Claro está que a lo largo de los años he incurrido en repeticiones. A veces me he dejado llevar de mis sentimientos de contrariedad o de frustración. En ocasiones sin duda he hecho algo que siempre he criticado en otros columnistas, reflejar mis manías o mis fobias personales. 
Podría decir en mi descargo que, aun intentando evitarlo, son gajes del oficio casi inevitables.
Alguno dirá que muestro una obsesión especial con los obispos. La verdad es que en mi larga vida pastoral de ninguno he recibido ningún agravio especial (ni por otra parte tampoco ninguna palabra ni consejo aprovechable) pero es cierto que en mi opinión la figura pública de los obispos constituye un obstáculo grave a la hora de acercarse hoy al catolicismo. 
Pero estoy seguro de que, más allá de las referencias a la jerarquía, a lo largo de estas reflexiones me adentro en temas serios y urgentes y confío en que a alguien le ayuden a la hora de hacer su propia reflexión. 
Hago votos por que así sea.   

No hay comentarios de clientes por ahora.

Escribe tu opinión

17 Vivencias de una década

17 Vivencias de una década

Notas al andar.

Carlos F. Barberá.

Experiencias y reacciones ante lo que ha ido ocurriendo en nuestro entorno de Iglesia durante los últimos 10 años.

Colección feadulta.com, nº 17. Marzo 2013.

206 páginas, 21 x 15 cm, rústica.

Escribe tu opinión